Fallece el presidente del CSCAE

Lluís Comerón Graupera, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, falleció de forma inesperada en el día de ayer. Nuestro más sentido pésame para familiares, amigos y junta de gobierno y trabajadores de CSCAE.

La Revista le entrevistó el pasado enero de 2020. Ver aquí.

 

 

JUAN RAYA GÓMEZ IN MEMORIAM

Grande entre los grandes

En nuestra profesión hay excelentes profesionales, trabajadores, estudiosos, comprometidos y buenos compañeros que son objeto de admiración; si a esto se le añaden otras cualidades, ya son objeto de devoción, como era el caso de Juan Raya Gómez. Y eso se consigue cuando, junto a una mente brillante y un grado de exigencia en el trabajo que rayaba la perfección, se le suma una sonrisa, y así se hace equipo; cuando siempre se tiene un minuto para aconsejar a un compañero que llama desde cualquier parte de España; cuando se dan cursos y al terminar se acerca una pléyade de alumnos a felicitarte; y cuando dignificar y defender la profesión se convierte en una opción innegociable. Y cuando se preparan opositores a los que les trasmitía el mismo entusiasmo y pasión que él sentía por su trabajo, y ya no se les soltaba de la mano durante su vida profesional y en ocasiones, hasta personal, de las que somos tributarios varias generaciones de interventores. Y cuando iba a impartir los cursos al INAP, para preparar a los recién aprobados interventores o para actualizar conocimientos, porque siempre estaba “a la última”.

Juan trabajó en los Ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, El Puerto de Santa María, Madrid, Jerez de la Frontera, la Diputación Provincial de Córdoba y en la Radio Televisión Pública de Andalucía, pertenecía al patronato de FIASEP y fue profesor en la Universidad de Córdoba. En todos estos lugares demostró su profesionalidad y dejó compañeros, e incluso amigos, convirtiendo en un reto cada nuevo destino, siempre con una mentalidad de servicio público que sabía trasladar a la gente con la que trabajaba.

Se ha ido uno de los grandes, pero se ha quedado una forma de entender la vida y la profesión. Dicen que uno no muere mientras que haya alguien que lo recuerde, larga vida, querido Juan.    

In memoriam Augusto Cordero, secretario de la Diputación de Cáceres

Por: Ana de Blas Abad (Vicesecretaria de la Excma. Diputación de Cáceres)

En la Diputación de Cáceres hemos sufrido una gran pérdida, la de nuestro compañero, y para muchos amigo, el Secretario Augusto Cordero Ceballos. Se nos ha ido demasiado joven una persona afable, templada, honesta, jovial y muy profesional.

Era cacereño, como lo fue su abuelo, Juan Luís Cordero, también Secretario y fundador en su día del Colegio provincial de Cáceres.  Él era consciente y sentía esa herencia familiar profesional. Siempre ejerció en la provincia. Su carrera en la Administración Local, tras licenciarse en la UNEX, transcurrió por todas las escalas. Comenzó en Valverde del Fresno, pueblo limítrofe con Portugal, donde se celebraba cada año la comprobación de los hitos o mojones de frontera y cauces fluviales fronterizos con la Cámara Municipal de Penamacor, conforme al Tratado de Fronteras con Portugal vigente desde el siglo XIX: una comisión formada por las dos entidades locales comprobaba que los hitos no habían variado y los Secretarios levantaban acta (había comida de hermandad). Dejó buena memoria de su trabajo y también relaciones que mantuvo siempre en sus posteriores destinos. Allí conoció a su esposa, la madre de sus tres hijos (que eran su gran orgullo, y ciertamente tenía motivos para ello), y de allí pasó a Brozas, donde igualmente dejó buena fama y buenos compañeros.

Llegó al Ayuntamiento de Cáceres, al puesto de Oficial Mayor. Siendo un ayuntamiento grande, fue para él un múltiple escenario de su trabajo y fuente de gran experiencia profesional. También cantera de amistades que le han acompañado siempre. Sus compañeros, como comentan algunos de ellos, lo consideran afable, indulgente, tolerante y generoso en todos los aspectos, y nadie puede decir nada malo de él. Señalan que deja huella de persona responsable y trabajadora, siempre dispuesta a ayudar a sus compañeros.

En julio del año 2004 llegó a la Secretaría General de la Diputación Provincial de Cáceres. Ha pilotado desde entonces la parte administrativa de la Diputación, con su complejidad, con gran dedicación; ha colaborado lealmente siempre con los representantes políticos y mantenido unas relaciones cordiales y correctas en todos los casos. Ha gozado de aprecio general.

Como colaboradora suya, en tanto que Vicesecretaria, y sustituta ahora mismo, puedo decir que  fue un buen compañero, que además fue amigo, que juntos hemos pasado muchas variadas situaciones, serias y divertidas, y que le echo de menos. Deseo que descanse en paz.

 

GALICIA: Convocatoria del puesto de secretario/a general de la Diputación Provincial de Ourense

RESOLUCIÓN de 18 de enero de 2021, de la Dirección General de Administración Local, por la que se da publicidad a la convocatoria para la provisión, por el sistema de libre designación, del puesto de secretario/a general de la Diputación Provincial de Ourense (DOG 28/1/2020)

Ver aquí

Noticias Cosital

Prev Next

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información