La Asamblea COSITAL VALENCIA 2018 reúne cerca de un centenar de colegiados de toda la provincia

Valencia, 27 de noviembre de 2018.- El Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Valencia, se vestía de gala el pasado sábado 23 de noviembre para celebrar su tradicional Asamblea anual, un encuentro ineludible al que asistieron un total de 98 colegiados llegados desde diferentes municipios de la provincia de Valencia. La celebración tuvo lugar en el restaurante Brassa de Mar, en la playa de la Patacona, donde los Habilitados Nacionales disfrutaron de un día de reunión entre compañeros.

La jornada arrancó con la celebración de la Junta General Ordinaria, en la que se abordaron asuntos de máximo interés para el colegiado, como la aprobación de cuentas de 2017, la memoria de actividades de 2018, la aprobación del presupuesto del próximo año, y se informó de otras cuestiones relevantes. Entre otras materias, se informó a los colegiados sobre los convenios suscritos por COSITAL Valencia con diferentes instituciones de la Comunitat, como la Conselleria de Transparencia o el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM). Asimismo, se trataron temas como la continua defensa a los colegiados por parte del Colegio y su intervención en la mediación en situaciones de conflicto.

A continuación, los asistentes pasaron a disfrutar de la comida de la Asamblea y, tras finalizar, la presidenta de COSITAL Valencia, Vanesa Felip, pronunció unas palabras. En su intervención, Felip, habló de la importancia de apoyarse en los compañeros para el buen desarrollo de la profesión ya que “el éxito de nuestro trabajo y la complicidad profesional con nuestros compañeros es una forma segura de ahuyentar la denominada soledad del habilitado”, afirmó. La presidenta, también hizo alusión al personal colaborador, aquellos compañeros y compañeras que con “su mochila de conocimientos y saber hacer acuden a reuniones, encuentros, congresos, cursos, o los organizan para poner en valor nuestra profesión”, y a quienes agradeció enormemente su labor. Seguidamente, Miguel Torres, interventor de la Junta de Gobierno de COSITAL dio la bienvenida a los nuevos colegiados.

La sorpresa de la Asamblea llegó con la presentación de un vídeo-documental sobre FOMCOVA (Federación de Organizaciones de Mayores de la Comunidad Valenciana), asociación que trabaja desde el Colegio para la defensa y protección de los colegiados jubilados que desean unirse.

La tarde continuó con música en el mismo recinto y un photocall dispuesto para que todos guardaran un recuerdo del encuentro. Desde COSITAL Valencia queremos agradecer de nuevo su asistencia a todos los invitados que quisieron acompañarnos en un día tan especial para nuestro Colegio. 

El presidente de la Diputación recibe al presidente del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Ciudad Real

El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha mantenido una reunión con una delegación del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local de Ciudad Real encabezada por su presidente, Carlos Cardosa, con el objetivo de conocer, de primera mano, la realidad de esta profesión y los principales escollos que se encuentran los secretarios de los ayuntamientos de la provincia en sus respectivos puestos de trabajo.

COSITAL Ciudad Real defiende la legalidad de los actos municipales. Sus miembros se ocupan, igualmente, de la fiscalización y del control del gasto público, por lo que necesitan trabajar con la suficiente independencia para abordar con garantías una labor tan complicada y compleja.

FUENTE Y FOTO: www.miciudadreal.es

Convocatoria premio trabajos investigación Ordenación del Territorio

El Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Cantabria (COSITAL-Cantabria) convoca un Premio al artículo o trabajo original de investigación sobre temas jurídicos o económico-financieros relacionados con el ámbito local, en las materias de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, respecto del Derecho Autonómico de Cantabria.

Este premio tiene por objeto promover la investigación y el conocimiento en materia de derecho urbanístico y de ordenación del territorio en Cantabria, y se convoca gracias a la colaboración de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria, que financia el mismo a través de la subvención nominativa prevista en los Presupuestos Generales de Cantabria para 2018 a favor de este Colegio Profesional.

El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 31 de octubre de 2018.

Se pueden consultar las bases de esta convocatoria en la página web del COSITAL-Cantabria:

http://www.cositalcantabria.org/portal/index.php/290-premio-para-trabajos-o-articulos-de-investigacion-en-relacion-con-la-ordenacion-del-territorio-en-cantabria

LA GESTIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES DENTRO DE ANDALUCÍA

El control de las entidades locales es uno de los temas que más interesan en la actualidad. Los ciudadanos piden una mayor transparencia en estas instituciones para conocer la manera en la que gestionan el dinero público.

El encuentro “Entidades locales, control interno y control externo: el estado de la cuestión”, tiene como objetivo profundizar y analizar aspectos relacionados con la transparencia y las funciones de control que tienen las entidades locales.

El presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía, Antonio Manuel López Hernández, inauguró este curso junto al presidente del Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (Cosital), José Luis Pérez López, y la directora de la Sede Antonio Machado de Baeza de la UNIA, María Ángeles Peinado Herreros.

“Desde la Cámara de Cuentas, como órgano local externo del sector público de Andalucía, estamos muy interesados en generar encuentros en los que, aparte de contribuir a la formación continua, se hagan debates y se provoque la reflexión sobre temas de interés”, afirmó el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

También señaló que desde la Cámara se muestran muy sorprendidos porque existe una falta de cumplimiento por parte de algunas administraciones a la hora de rendir sus cuentas.

“En el último informe que hemos sacado relacionado con la rendición de cuentas de 2016, el índice de rendición de cuentas en Andalucía de las administraciones locales es especialmente bajo y es el menor de las administraciones de España”, añadió.

Por su parte, José Luis Pérez López, presidente de Cosital, señaló que el control interno de las entidades locales tiene que encomendarse a los interventores de las administraciones locales para hacer un correcto uso de los mismos.

“La función es que los recursos públicos se usen de una forma adecuada y se pongan de manifiesto aquellas disfunciones que hacen que las políticas públicas no se ajuste a la legalidad”, afirmó durante la inauguración.

Además, también habló acerca del techo de gasto en las administraciones y sostuvo que este asunto debe ser particular para cada entidad local.

 

Por último, la directora de la UNIA en Baeza, María Ángeles Peinado Herreros, señaló que uno de los objetivos de los cursos de verano de la UNIA es el de propiciar el debate y la reflexión de temas de importancia y gran interés en la sociedad, como es el caso del encuentro que se celebra estos días.

 

Fuente: Diario Jaén

 

 

Noticias Cosital

Prev Next

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Al pulsar Aceptar consiente dichas cookies. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, pulsando en Más información